RediSAM Tools

Las siguientes son herramientas específicas para cada etapa. Clicando en los títulos puede acceder a cada una de ellas.

En este apartado se recopilan herramientas de ayuda al diseño de una intervención.

EtapasHerramientas RediSAMdocxodt
Etapa 1. Constitución del equipo de diseño e implementaciónNo hay herramientas
Etapa 2. Análisis de situación y definición de los objetivos de la intervención.Herramienta RediSAM 2.1. Definición inicial del objetivo de la intervención
Herramienta RediSAM 2.2. Selección del comportamiento objetivo a promover
Herramienta RediSAM 2.3 Descripción específica del comportamiento objetivo a promover de la intervención
Etapa 3: Búsqueda de la evidencia y su adaptación al contexto localHerramienta RediSAM 3.1. Revalidación del objetivo de la intervención
Herramienta RediSAM 3.2. Diferencia entre evidencia y práctica real
Etapa 4. Identificación de barreras y facilitadores
Etapa 5. Selección de componentes de la intervenciónHerramienta RediSAM 5.1. Selección de los componentes según KTA/GRiP.
Herramienta RediSAM 5.2. Cronograma de trabajo de cada acción.
Herramienta RediSAM 5.3. Valoración criterios APEASE
Etapa 6. Elaboración de materiales de apoyo.No herramientas
Etapa 7. Planificación operativa de la intervención y definición del plan de difusiónHerramienta RediSAM 7.1. Resumen del plan operativo.
Herramienta RediSAM 7.2.Modelo de diagrama de Gantt.
Herramienta RediSAM 7.3. Análisis DAFO
Herramienta RediSAM 7.4. Listado de recursos necesarios para el plan de intervención y costes.
Herramienta RediSAM 7.5. Checklist para desarrollar una herramienta de argumentación comercial
Etapa 8. Monitorización y evaluación.Herramienta RediSAM 8.1. Checklist con recomendaciones y principales epígrafes que debe contener un protocolo de evaluación.
Etapa 9. Mantenimiento de los efectos de la intervenciónHerramienta RediSAM 9.1. Hoja de trabajo para diseñar el plan de sostenibilidad.